4 mayo, 2020
ALTO
Hoy Hoowin vive una crisis. Han sido meses complejos y de mucho aprendizaje. En relación a esto, el proceso de reflexión es en torno a la templanza, la paciencia, el estudio y la conservación de las buenas emociones. Estas son fundamentales para no romper las cadenas afectivas con nuestros seres amados. De esta manera, las estructuras funcionales hacia el progreso pueden efectuarse y prevalecer, en otras palabras, se nos permite crear sanamente.
Me he cuestionado cientos de veces el por qué hago lo que hago, y la respuesta siempre he sido la misma, contribuir a la educación sin discriminar donde esta se posicione. Caprichoso, pretencioso y poco aterrizado a la realidad puede sonar esto. Aterrizado como el pan, quizás, pero claramente no distribuimos alimentos, si no que cultura.
En la foto: Duanne Contreras / Socio Fundador
7 abril, 2020
EL PRIMER ZOOM
En Mayo Hub Providencia realiza una charla vía zoom, dicha actividad sirvió para levantar la esperanza de continuar con el proyecto.
El propósito fue revelar aspectos humanos detrás del emprendimiento. De un total de 26 inscritos, llegaron 16 personas, resultado positivo para ser la primera actividad de esta naturaleza.
6 abril, 2020
NUEVA SERIE Y APP
Febrero fue un mes de incertidumbres, muchas tensiones, Sin embargo, Sale a la luz la nueva serie de muñecos y la App, la que hoy está disponible para que se descargue desde Apple Store y Google Play.
7 febrero, 2020
CRISIS
Febrero es el mes de quiebres emocionales, Hoowin es cuestionado, el covid-19 altera el funcionamiento de la sociedad, con ellos la economía inicia un ciclo de contracción con la que desaparecen las oportunidades de vender. No hay equipo, FabLab, Máquinas y potenciales clientes. Los propósitos desaparecen..
23 diciembre, 2019
PRESENTACIÓN FINAL CORFO
Luego de un año complejo, llego el momento de presentar en CORFO MAGALLANES, los resultados del proyecto. Si bien no se logró la meta de vender, si se logró la meta de perfeccionar más el producto entendiendo un nuevo proceso productivo y modelo de escalamiento, dado que hoy se cuenta con una base tecnológica activa que conforma la solución.
20 diciembre, 2019
LA 1° FERIA
Diciembre el mes en donde los muñecos se vendieron en la feria Navideña Mercado de autor. Esto ocurrió gracias al financiamiento privado. La exhibición fue un éxito, porque fue la primera vez que el público veía juguetes bien elaborados con temáticas de valor poco implementadas.
7 octubre, 2019
FABLAB: ENCUENTRO DE ESPACIOS
DE COOPERACIÓN
Luego de problemas que retrasaron la producción de Muñecos, Fab Inacap fue el lugar donde conocimos a Alan Morales, Ilustrador y Escultor amateur quien se atrevió a desarrollar las copias de muñecos, que en principio deberían de haber estado en abril del 2019. Alan, Ilustrador con espíritu de saber y aprender de manera independiente es la persona que contribuyó a cumplir con la producción inicial.
2 octubre, 2019
UNESCO
El desarrollo de la APP Hoowin junto con InvadeLab, sirvió al proyecto para ganar un nuevo aliado en cuanto a Branding y licencia para hablar sobre resguardo y educación, UNESCO comienza a patrocinar nuestro trabajo. Un impulso de energía potente en medio de un año obtuso en los procesos.
6 agosto, 2019
DESICIONES CRUCIALES
Las decisiones siempre tienen que ir acompañadas del fundamento y respaldo de un equipo cohesionado, de lo contrario comienzan las asperezas que crean desgastes que nos hacen actuar de manera obtusa. Ya no es el proyecto, si no que el quipo.
Los proyectos fracasan por malos equipos, y esto demuestra la falta de experiencia y respaldo de parte del fundador. Los fundadores deben rodearse de emprendedores de perspectivas similares para reducir los permitiros 1° errores.
3 agosto, 2019
NUEVOS COMIENZOS
La primera venta significativa se fue al último y bello rincón de Chile, Puerto Williams. Esta venta aclaró muchas incógnitas sobre la continuidad del proyecto. Se reorganizó el equipo y se comenzó a dar pie a un segundo semestre optimista, centrado en no perder de vista el momento, lugar y por sobre todo, los propósitos y el futuro.
21 mayo, 2019
BARRERAS
Comienza el cuello de botella, etapa de conflictos entre el equipo y el trato con proveedores locales. Periodo de cuestionamientos tras tomar decisiones arriesgadas que pusieron en peligro un proyecto y que poco a poco, ha tomado forma en la imaginación de quienes lo siguen.
La resiliencia, las fortalezas anímicas, el foco, y mantener los propósitos vivos son fundamentales.
1 enero, 2019
iNNOVACIÓN
Comienza a concretizarse la suma de atributos de
valor que conciben un producto de alto valor, bajo
costo y accesible para el público en general. Momento
en donde se refuerzan la misión del producto como
un conservador y educador del patrimonio inmaterial
de Pueblos originarios. Integración de RA + juego
interactivo que contiene lenguas, audios y
realidad aumentada.
7 agosto, 2018
Hoowin se adjudica EL
Capital semilla
Luego de más de un intento, Hoowin se adjudica el
Capital semilla de Magallanes, Hito de mucho valor
para los fundadores, pues significo sentirse validados
como proyecto con potencial.
22 febrero, 2018
La primeras Notas en los
medios y la autogestión
Con presencia en una tienda, logramos conseguir dos
Notas periodísticas que visibilizaban propósitos y
características de los productos como propuesta de
diseño perspectiva social, patrimonial y cultural.
17 noviembre, 2017
Hoowin en la tienda
del Museo de arte
precolombino de
Santiago
Logramos entrar a la tienda del Museo de
Arte precolombino de Santiago. Hito que nos
sirvió para comprobar que el propósito de los
productos tiene sentido.
16 junio, 2017
La Sociedad
Ignacio Pino alinea expectativas con Duanne y
toman la decisión de constituir a ABLE, empresa
de Desarrollo y Diseño que busca crear objetos con
sentidos y propósitos en la vida cotidiana. Utilizan la
palabra ABLE (Ingles), que significa Capaz y abstraen la
palma de la mano, símbolo de una herramienta
humana que lo llevó hacia su evolución.
Hoowin en cambio, que significa tiempo sin tiempo en
lengua Selk´Nam utiliza la flecha, instrumento con el
que cazaban. La flecha y su sentido simbolizan el
avance de una larga caminata bajo puntos que
simbolizan las estrellas
22 febrero, 2017
Prototipos
Se inicia el diseño y fabricación en serie corta de
los primeros hoowines impresos en 3D, con el
propósito de exponerlos en una galería o
tienda de productos de cultura.
3 enero, 2017
Los primeros Testeos
Se imprime en 3D el primer personaje en
Polywood y se hace un breve testeo
perceptivo en un potencial cliente.
16 octubre, 2016
Reflexiones sociales
Luego de Canadá y la desintegración del quipo,
no se extinguen las reflexiones sociales y se
reafirma el propósito de crear objetos de
diseño con un discurso educativo,
que traspase y una las barreras territoriales,
utilizando objetos como medio.
25 agosto, 2016
UN VIAJE A VANCOUVER MARCADO
POR LOS Kwakiutl e Inmigrantes
Un viaje a Canadá, Vancouver marca
a Hoowin, pues en ese país, se tiene
la oportunidad de entender una estructura
social que evidencia la multi culturalidad.
El museo de antropología, el arte indígena,
los kwakiutl y el respeto por las personas
sumaron un real sentido al objetivo de
desarrollar el proyecto Hoowin.
3 marzo, 2016
Emprender con Amigos
Emprender con los amigos más próximos siempre
es lo más fácil y factible. Entre todos comenzamos a
cometer los primeros errores y los primeros momentos
de alegría al considerarse libres y dueños de un propósito.
Con un equipo de 5 personas comenzamos a trabajar
en el FabLab de la Universidad de Chile.
16 agosto, 2015
Emprendimiento +
imaginación +
identidad + cultura
y propósitos
En un entorno de diseño elitista,
segmentado y frívolo se toma la
decisión de pensar en soluciones que
conjuguen mayor sentido para las
personas considerando la identidad
como componente de valor.